1. Entiende qué es Reseller Hosting
- El reseller hosting es un servicio donde compras un plan de hosting con capacidad para revender espacio y recursos a otros clientes.
- No necesitas mantener servidores ni infraestructura propia.
- Tu proveedor de reseller hosting se encarga del mantenimiento técnico, mientras tú gestionas los clientes y el servicio. Para obtener más información, visite reseller hosting
2. Investiga y elige un buen proveedor de reseller hosting
- Busca proveedores confiables con buena reputación, soporte 24/7 y estabilidad.
- Algunos factores clave para elegir:
- Espacio en disco y ancho de banda.
- Facilidad para crear y administrar cuentas (panel de control como WHM/cPanel).
- Soporte técnico.
- Precio y opciones de escalabilidad.
- Ejemplos populares: SiteGround, HostGator, Bluehost, ResellerClub.
3. Compra un plan de reseller hosting
- Elige un plan que se ajuste a tu presupuesto y cantidad estimada de clientes.
- Comúnmente incluyen recursos como:
- Cuentas de hosting ilimitadas o limitadas.
- Acceso a WHM para gestionar las cuentas.
- Funciones de marca blanca para que puedas personalizar la experiencia.
4. Registra un dominio y configura tu marca
- Compra un dominio propio para tu empresa (ejemplo: mipropiahosting.com).
- Crea una imagen de marca con logo, colores y estilo profesional.
- Configura el dominio para que apunte a los servidores del reseller hosting.
5. Diseña tu sitio web y portal de clientes
- Usa CMS como WordPress para crear tu web de hosting.
- Incluye secciones importantes:
- Planes y precios.
- Formulario de contacto.
- Portal o área de clientes (puede integrarse con WHMCS para facturación y soporte).
- Asegúrate de que sea responsive y fácil de navegar.
6. Define tus planes y precios de hosting
- Crea varios planes según recursos (espacio, ancho de banda, cuentas email).
- Considera la competencia para establecer precios competitivos.
- Incluye servicios adicionales opcionales, como soporte prioritario, copias de seguridad, etc.
7. Configura el panel de control y marca blanca
- Personaliza el WHM y cPanel para que muestren tu marca (logos, colores).
- Crea las cuentas para tus futuros clientes desde WHM.
- Configura accesos y permisos para los usuarios.
8. Prepara sistemas de pago y facturación
- Integra plataformas para recibir pagos online (PayPal, Stripe, tarjetas de crédito).
- Implementa un sistema de facturación automatizado (WHMCS es popular en hosting).
- Establece términos de servicio claros y políticas de reembolso.
9. Promociona tu empresa de hosting
- Usa marketing digital: SEO, redes sociales, anuncios pagados.
- Contacta a potenciales clientes, como emprendedores, pymes o desarrolladores web.
- Ofrece promociones iniciales para captar usuarios.
10. Brinda soporte técnico y atención al cliente
- Ofrece atención rápida y profesional.
- Capacítate para resolver dudas básicas sobre hosting y web.
- Establece un sistema de tickets o chat para soporte.
11. Escala y mejora tu negocio
- A medida que crezcas, evalúa mejorar tu plan reseller o incluso migrar a servidores propios.
- Agrega servicios adicionales (servidores VPS, hosting especializado, dominios).
- Mantén la calidad y actualiza tecnología.
Consejos extras
- Sé transparente con tus clientes sobre el servicio reseller.
- Aprende sobre seguridad para proteger datos y sitios web.
- Mantén comunicación constante con tu proveedor de reseller hosting para resolver incidencias.

